Historia de la liga Amigos del Baloncesto AC Sbado, 10 de Agosto de 2013
Actualizado hasta el Torneo Vigésimo denominado BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA 2010
Conoce la historia y tradición de esta noble asociación que ha ido madurando a lo largo de casi 12 años. desde su fundación en 1999 con solamente 7 equipos a la actualidad.
HISTORIA DE LA LIGA AMIGOS DEL
BALONCESTO A.C
La LIGA AMIGOS DEL BALONCESTO A.C nació como LIGA AMIGOS DE APASCO. Fundada por
el LAET Salvador Martínez Gómez, él ING
Gabriel Gutiérrez Valdez, los C. Alejandro López y José Francisco Osorio. Con el torneo
homónimo amigos de APASCO, con siete equipos participantes los cuales fueron:
1.- APASCO comandado por el ing. Gabriel Gutiérrez
2.- SERVILLANTAS
comandado por Rigoberto Díaz
3.- FRAY PEDRO comandado por el Prof. Carlos Nava
4.-INFONAVIT comandado por los amigos Alejandro López
y José
Francisco Osorio
5.- INSTITUTO TECNOLOGICO DE COLIMA comandado por él
Prof. Juan Ramírez Parra
6.-SIETE ESQUINAS comandado por él C. Sergio Medina
7.- LOS MARTINEZ comandado por él Prof. J. Jesús
Martínez
El primer equipo campeón en esta naciente liga fue el
equipo SERVILLANTAS y el subcampeón fue el equipo el INSTITUTO
TECNOLOGICO DE COLIMA.
El equipo SERVILLANTAS estuvo conformado por los siguientes
jugadores: # 4 JORGE DIAZ, #5 CARLOS CONTRERAS, #7 KARIN QUINTERO, #9 ENRIQUE
BATISTA, #10 RIGOBERTO DIAZ, #11 CARLOS ESPINDOLA, # 12 BENJAMIN LUNA, #13
GERARDO AGUIRRE, # 14 ANGEL CONTRERAS, #15 PAURIS PINEDA.
La primera premiación fue 12 uniformes y dos balones
de piel otorgados por ing. Gabriel Gutiérrez Valdez. Este torneo termino el 15
de diciembre del 1999.
Después de este exitoso torneo se logro uno de los
objetivos principales que era reagrupar
a todos los miembros de la familia basquetbolistica que había sido relegada de
la asociación estatal de básquetbol o que simple mente ya no estaba de acuerdo
con la liga oficial que la misma asociación
manejaba.
El segundo torneo que se realizo fue el 20 de enero
del 2000 el cual llevo el nombre de amigos del básquetbol, lo cual sirvió para
cambiar el nombre de la liga ya que el ing. Gabriel Gutiérrez se retiraba del
medio por motivos de trabajo, ya que
tuvo viajar fuera del estado y no podía darle el tiempo que la liga y el
proyecto le requería. Por lo que la responsabilidad recayó en los otros fundadores. En este torneo creció
el número de participantes
Con equipos como el PARQUE HIDALGO, TAPICERIA CHAPULA, LA SALLE, SNTE
39, EX ALUMNOS DEL FRAY PEDRO, STRM SECCION 40. Siendo la final de este torneo los equipos INFONAVIT VS ESTETICA LUCIO. Siendo respectivamente primer y segundo lugar. Los jugadores del equipo INFONAVIT fueron: #5 Octavio Grajeada #6 Alejandro López,
#7 Luis Gaytan, #8 Leandro Luna, #9 Héctor Espinosa, #10 Francisco José Osorio, #11 José López, #12 Luis Viera.
Para el tercer
torneo la LIGA se planteo nuevos objetivos como el.
Honrar a los jugadores que han dado
renombre a este deporte en el Estado de
Colima, siendo el primer homenajeado él
Prof. FELIPE UREÑA BARBA gran ser humano y gran entrenador de muchos y
grandes baluartes que este deporte a
dado en nuestro estado. Este torneo
inicio el 06 de septiembre del 2000 con veintiún
equipos, agregándose equipos como
MATERIALES HERNANDEZ, LOROS DE LA U DE C., BACHILLERATO # 4, LOS TETOS, entre otros, siendo la final entre los equipos LA SALLE VS TECNOLOGICO DE COLIMA.
Terminando en ese orden como primer y
segundo lugar respectivamente.
Los jugadores del equipo LA SALLE fueron: #5 Alberto
Paredes, #6 José Luis Osorio, #7 Cesar Guerrero, #8 Víctor Santoyo, #9 Felipe Ramírez,
#10 manolo rosales, #11 Francisco Chávez, #12 Carlos García, #14 Gerardo
Galindo y el entrenador Alejandro Morales.
El cuarto torneo inicio el
22/01/2001 y fue en honor
de un gran jugador y gran ser humano que lo demostró dentro y fuera de la
cancha, que aunque no era de colima su carisma y su trato hizo que los
jugadores y personas que lo trataron lo adoptaran como si fuera uno de nosotros
de aquí del terruño, su nombre fue él Medico Veterinario Zootecnista Nicolás Ortiz Ferrara que donde quiera
que este siempre lo recordaremos como el
caballero de las canchas q.e.d.p
EL torneo empezó con equipos como:
LA SALLE, SNTE 39, LOS MARTINEZ, TECNOLOGICO DE COLIMA,
LOROS DE LA UNIVERSIDAD, PRECOLADOS VELAZCO, NFONAVIT LA ESTANCIA, ESTETICA
LUCIO, PASTELERIA VIERA, PARQUE HIDALGO, SIETE ESQUINAS, LOS TETOS, LIGA NIKE.
La final de este torneo fue
entre los equipos LA SALLE VS SNTE 39.
Que a la postre el honor de equipo campeón fue el SENTE 39. Los jugadores del equipo campeón fueron:#4 David Osorio, #5 Luis Ramos, #6
Ernesto Zavala, #7 Miguel A mador, #8 Mario Pacheco, #9 Porfirio Breña, #10
Juan Eusebio, #11 Xicotencatl Rivas, #12 Julio León, #13 Rogelio Amador, #15
Alberto Media. Entrenador él Prof. Mario
Medina.
El quinto torneo inicio el
01/06/2001 y fue denominado SERGIO JIMENEZ GUARDADO tiene un especial significado por ser homageado un
hombre que sin ser Prof. de Educación Física
se gano el titulo de maestro por todos aquellos a quien enseño e inicio en este
deporte que tanto ama. Uno de tantos logros de este gran hombre fue haber
creador del equipo LA SALLE. Por el
cual han pasado nombres y hombres de bien que en lo callado han sido su orgullo
y lomas importante que aunque el equipo no este activo actualmente si muchos de
los basquetbolistas lo tienen presente y
saben sin lugar a dudas quien fue el creador de tantos y tantos talentos
de este club que nombrarlos y omitir ha alguno seria una
falta de respeto.
En este torneo crece el número de participantes por
lo que se opta en dividir y categorizar a los equipos participantes, dejando de
manejarse la categoría libre y darle paso a la PRIMERA FUERZA “A” y a la PRIMERA FUERZA “B”. Apareciendo el ascenso y descenso siendo UREÑA
BOY´S en descender y LOS OLVIDADOS en conjunto de SEARS en ascender.
Los equipos de primera fuerza “A” fueron: CERRAJERIA
LOMAS, PASTELERIA VIERA, CUATREROS, SNTE 39, LIGA NIKE, LA SALLE, LOS MARTINEZ,
LOS TUBEROS, REFACCIONARIA EL MACHIN, UREÑA BOY´S.
La primer final disputada en esta categoría fue entre
los Equipos de TUBEROS VS PASTELERIA
VIERA. Después de eliminar a equipos como CERRAJERIA LOMAS Y SNTE 39. Siendo el primer campeón LOS
TUBEROS DE COLIMA Los jugadores del equipo campeón fueron: #5 Alfredo
Mariscal, #6 Juan Ramírez, #7 José Aváhalos, #8 Abel Huerta, #9 Vicente
Codines, #10 Efraín Virgen, #11 Juan Carlos Contreras, #12 Francisco Martínez.
Entrenador él Prof. Tomas Torres Validez
Los equipos de la primera fuerza “B” fueron: LOS
MOVIL PISTOS. LOS DIABLOS, SEARS, ELECTRICA RAULIN, BACH 4, LOS OLVIDADOS,
ESTETICA LUCIO, LOS DUKES.
De esta categoría, los equipos finalistas fueron: Los
Pistos, Sears, Los diablos, y Los Olvidados. Quedando en ese orden del uno al
cuatro lo mencionamos por que los Pistos fueron el equipo a vencer ya que todo
el torneo, fue el único conjunto que se mantuvo invicto hasta las finales, esto
es sin perder ningún juego en las dos vueltas que consto el torneo regular. A
la postre los equipos que disputaron la final fueron. LOS OLVIDADOS VS SEARS, quedando
como el primer equipo campeón de esta categoría naciente, LOS OLVIDADOS,
Los jugadores de este equipo fueron: #4 MARIO BAEZA, #5 SALVADOR OROZCO, #6
JOSE BARRETO, #7 JOSE CHAVEZ, #8 ELIEZER RODRIGUEZ, #9 SALVADOR MARTINEZ #10
JORGE HUMBERTO MARTINEZ, #11 JAIME RAMIREZ, #12 ALEJANDRO MENDOZA, #13 JOSE
BARAJAS #14 LUIS VIERA, #15 CRISTIAN CERVANTES.
El sexto torneo inicio el 01/10/2001 y se hizo en honor
al Prof. ANTONIO TORRES GIL. Ya que
la aportación que hizo al baloncesto colímense fue la de ser el principal
promotor del Baloncesto Profesional siendo Director del instituto colímense del deporte. Trayendo al estado al CIMEBA (Circuito
Mexicano de Baloncesto) Liga donde se jugo el máximo nivel de nuestro
deporte en la republica MEXICANA
teniendo en su momento a lo mejor de lo mejor en cuanto a entrenadores y
jugadores nacionales así como extranjeros
Nace la categoría LIBRE de la rama FEMENIL, se inicio
con la participación de siete equipos que fueron: ANONIMAS, FRAY PEDRO, IMSS,
IMSS, SCT, SENTE 39, TECNOLOGICO DE COLIMA, Y TINTO MAR.
De estos equipos las primeras quinteras finalistas fueron;
SNTE 39 VS TINTO MAR. Siendo el SNTE 39 el primer equipo femenil campeón de
esta liga.
Las jugadoras de este equipo fueron: #4 CECILIA
RODRIGUEZ, #5 GABRIELA GALVAN, #6 ANTONIETA MORALES, #7 SANDRA CARRILLO, #8
ESMERALDA GARCIA, #9 GLENDA VELAZQUEZ, #10 LAURA UREÑA, #11 XOCHILT CHAVEZ, #12
BELINDA ZEPEDA, #13 ANGELES AMADOR Y #14 MONICA MORAN.
El séptimo torneo inicio en los primeros de abril del 2002
y llevo el nombre del Prof. J. Jesús
Numa Hernández oriundo del estado del estado de Chihuahua, la aportación de
este maestro de educación física al baloncesto de Colima fue darle el primer y único titulo en la rama
femenil en la Liga Mexicana de Baloncesto Femenil (LIMAFE) que fue muy fuerte y
guardando las proporciones debidas equiparable al CIMEBA, ya que ahí jugaban lo
mejor del baloncesto femenil a nivel nacional. El titulo fue logrado con el
equipo IMPERIO patrocinado en su
momento por él ing. José Becerra Sarabia
ganándole y superando al equipo también de
colima que patrocinaba el H. Ayuntamiento de Colima La Ola Verde.
Logrando algo que hasta la fecha no se ha vuelto a
repetir.
En este torneo del Prof. J. Jesús Numa Hernández los
equipo campeones en las diferentes categorías y ramas fueron: En primera Fuerza
“A” la final fue disputada por los equipos Osorios W.B vs Tecnológico de
Colima, siendo a la postre el equipo campeón Osorios W.B. #5 Héctor Muñoz, #6
Gustavo Silva, #7 Luis Ramírez, #8 José Choba rubias, #9 Francisco Cárdenas,
#10 Manolo Rosales, #11 Gilberto Osorio, #12 José Luis Osorio, #13 Francisco
Díaz, #14 Carlos García, #15 Alejandro Camberos.
En la primera Fuerza “B” la final fue Sindicato de Gobierno vs Bachillerato # 4
siendo el equipo campeón el Sindicato de Gobierno. #4 Sergio Fuentes, #5 José
Pineda, #6 Cristian García, #7 Antonio Padilla, #8 Jorge López, #9 Javier
Cordera, #10 Manuel Michael, #11 Julio Duran, #12 Miguel Izunza, #13 Jesús
Quiroz, #14 Jaime izunza, #15 Alfredo Álvarez.
En la rama femenil y categoría libre, la final fue
disputada entre los equipos Universidad de Colima vs Cuauhtemoc, siendo las campeonas la
Universidad de Colima. #4 Maricruz
Ayala, #5 Alejandro Hurtado, #6 Anilu López, #7 Mercedes Aváhalos, #9 Xochilt Chavez,
#10 Alejandra Valdez, #11 Cecilia Rodríguez, #12 Adelina López, #13 Laura Quintero, #14
Patricia Silva, #15 Yurema Amescua. Entrenador Prof. Tomas Torres Validez.
El octavo torneo inicio el 16/10/2002 y llevo el nombre C. Gustavo Adolfo Solórzano Alcaraz maestro de las canchas que sin serlo se lo
gano a pulso ya que él es pilar de nuestro baloncesto ya que después de ser un
jugador se dedico a entrenar y dirigir equipos varoniles el ultimo la FEC y U
de C. los cuales de dejo para dedicarse a la rama femenil y a la enseñanza en
las categorías menores donde dedico el
tiempo a iniciar y desarrollar jugadoras basando su trabajo en lo básico que
son los fundamentos de nuestro deporte. Mismo que le gano nuestro
reconocimiento por su aporte a nuestro baloncesto.
En este torneo la final de primera fuerza”A” fue
entre los equipos Sindicato de gobierno vs
SNTE 39, siendo el Campeón el Sindicato de Gobierno. #4 Sergio Fuentes,
#5 Jorge López, #8 Juan Carlos Medina, #9 Javier Corvera, #14 Jaime Izunza, #12
Miguel Izunza, #13 Jesús Quiroz, #18 Juan Carlos Contreras, #15 Juan Ramírez
La final de primera fuerza “B” fue entre los equipos
San Francisco vs. Los Bofos. Siendo el equipo campeón San Francisco. #4 Asad
Rincón, #5 Salvador Orozco, #6 Miguel Aguayo, #7 Osvaldo Gutiérrez, #8
Prudencio Carrera, #9 Alejandro López, #10 Miguel Gutiérrez, #11 Gerzain Guzmán.
En la rama femenil la final fue entre los equipos
Deportes Coliman vs Cuauhtemoc siendo a
la postre Deportes Coliman el Equipo
Campeón. #4 Lidia Sánchez, #5 Citlali Estrada, #6 Claudia Valdez, #7 Ana Lidia
Cayetano, #8 Rosario Sánchez, #9 Mitsi Reinoso, #10 Rosario Gómez, #12 Paula
Aceves, #13 Leticia Ramírez, #14 Patricia Sierra, #15 Grecia Cárdenas.
El noveno torneo inicio el 07/07/2003 y llevo el nombre LIC.
INF. JESUS MAGALLANES VALLE Gran ser humano y destacado jugador de
nuestro deporte que jugo en la posición de movedor dicen sus contemporáneos
como Juan Manuel Ramírez Romero otro de los mejores jugadores que ha dado
Colima que hasta la fecha el lo considera como el mejor movedor y tirador
excepcional antes que apareciera el área de tres puntos.
En la categoría de primera fuerza “A” varonil fue
entre los equipos Osorios W.B vs Naranja Mecánica. Siendo el campeón a la
postre.
Los Osorios W.B. #4 Edgar Batista, #6 José López, #7 Felipe
Ramírez, #8 José Covarrubias, #9 Jaime Ramírez, #10 Alberto Mejia, #11 Gilberto
Osorio, #12 José Luis Osorio, #13 Francisco Díaz, #14 Elías Mambrila, #15
Alejandro Camberos.
En la categoría primera fuerza “B” la final fue
Ciapacov vs Cheleros
El campeón fue el equipo Ciapacov. #4 Luis Ramón
Meza, #5 Marciano Cevallos, #6 Valente Mendoza, #7 Jorge Anguiano, #8 Cesar
Campos, #9 Francisco Curiel, #10 Juan Carlos Meza, #11 Bindo Gross, #13 Felipe
Rivera, #14 Federico Méndez, #15 Carlos Espíndola.
En la rama femenil la final se disputo entre los
equipos Cuauhtemoc vs Universidad de Colima. Quedando campeón el equipo
Cuauhtemoc. #4 Violeta Reyes, #5 Xochilt Chavez, #6 Clara Guijosa, #7 Korina
Romero, #8 Nora Silva, #9 Glenda Velásquez, #10 Edith Escamilla, #11 Esmeralda
García, #12 Maria Eugenia López, #13 Ángeles Amador, #14 Mónica García, #15
Katia Silva, entrenador Alejandro Morales.
El Décimo torneo inicio el 19/01/2004 y se homenajeo a los Árbitros el Prof. Efrén Cárdenas García y al C. Humberto Martínez
Rodríguez. El primero por ser el que organizo a los árbitros de Colima. Formando al primer cuerpo
de Árbitros de Baloncesto del estado. Él
segundo por ser el primer arbitro en salir a participar en un nacional fuera del estado como anotador
solicitado por la AMAB máximo organismo de los árbitros a nivel nacional. Ahora
ya desaparecida.
La final de la primera fuerza”A” fue entre los equipos Osorios W.B vs Sindicato de
Gobierno, Siendo este el campeón. #4 Sergio Fuentes, #5Alfredo Mariscal, #6
Juan Ramírez, #7 Juan Carlos Contreras, #8 Juan Carlos Medina, #9 Javier
Corvera, #10 Vicente Codines, #11 Julio Duran, #12 Miguel Izunza, #13 Jesús
Quiroz, #14 Jaime Izunza, #15 Fidel Fuentes
En la primera fuerza “B” la final fue disputada entre
los equipos Bofos Gozain vs Placetas. Siendo el equipo campeón Los bofos
Gozain. #4 Tomas Torres, #5 Edwin Gutiérrez, #6 Sergio Flores, #7 Eduardo
Montes, #8 Gerardo Galindo, #9 Marco Anguiano, #10 Víctor Rodríguez, #11 Isaac
Rodríguez, #12 Edgar Vázquez, #13 Miguel Ángel Lemus, #14 Karin Quintero, #15
Daniel Alfaro.
En la rama femenil la final fue entre los
equipos Cuauhtemoc vs Sindicato de gobierno. Siendo el Campeón el
equipo Cuauhtemoc. #4 Violeta Reyes, #5 Korina Romero, #6 Ma de Jesús Sánchez,
#7 Katy Silva, #8 Nora Silva, #9 Glenda Velásquez, #10 Esmeralda García, #11
Gloria Alcanzar, #13 Ángeles Amador, #14 Cristina Guerrero, #15 Xochilt Chávez,
entrenador Alejandro Morales
El Onceavo Torneo inicio el 16/08/2004 y denomino Del Agradecimiento a la sección XL de los
Telefonistas de la Republica Mexicana. Por ser este sindicato el que nos
dio cavidad y un lugar en sus instalaciones para iniciar y desarrollar esta
liga. La cuál no hubiera sido posible si no hubiera contado dos de sus líderes
que fueron Leonardo Chavez y Fidel
Fuentes de una gran visión hacia el deporte como lo fueron en su momento estos
dos buenos amigos.
En la primera fuerza “A” la final de este torneo fue
Sindicato de Gobierno vs Naranja Mecánica.
Siendo campeón el equipo Sindicato de Gobierno. #4 Sergio Fuentes, #5 Alfredo
Mariscal, #6 Juan Ramírez, #7 Juan Carlos Contreras, #8 Juan Carlos Medina, #9
Javier Corvera, #10 Vicente Codines, #11 Julio Duran, #12 Miguel Izunza, #14
Jaime Izunza, #15 Fidel Fuentes.
En la primera fuerza “B” la final fue Pistos La Tapatía vs ALCA Corp. Siendo
campeón el equipo de Pistos La Tapatía. #3 Oscar Magaña, #5 Oscar Montero, #6
Manuel Rico, #7 Uriel Pandero, #8 Fabricio Moreno, #9
Javier Venegas, #10 Enrique Ordorica, #11 Aldo Sánchez.
En la rama femenil la final fue entre los
equipos Cuauhtemoc vs Sindicato de
Gobierno, siendo el equipo campeón Cuauhtemoc. #5 Cecilia Rodríguez, #6 Ma de
Jesús Sánchez, #7 Korina Romero, #8 Nora Silva, #9 Glenda Velásquez, #10 Edith
Escamilla, #11 Pamela López, #12 Vanessa Hoyos, #14 Cristina Guerrero,
Entrenador Alejandro Morales.
El doceavo torneo inicio el 15/07/2005. Y fue en Homenaje y
memoria del Prof. Gustavo Alberto
Vázquez Montes Gobernador por
siempre de colima acaecido el 24/02/2005. Amigo del Baloncesto, de los
jugadores y árbitros. Honor a quién Honor merece. Estés donde estés.
La final de primera fuerza “A”de este torneo la
disputaron los equipos de Sindicato de gobierno vs Naranja Mecánica, siendo el
campeón el Sindicato de Gobierno.
#4 Sergio Fuentes, #5 Alfredo Mariscal, #6 Juan
Ramírez, #7 Juan Carlos Contreras, #8 Juan Carlos Medina, #10 Vicente Codines,
#11 Julio Duran, #12 Miguel Izunza, #13 Jesús Quiroz, #14 Jaime Izunza, #15
Fidel Fuentes.
En la categoría de primera fuerza “B” la final fue
entre los Equipos Pastelería Viera vs Astros siendo el campeón el equipo
Pastelería Viera.
#4 Cesar Montoy, #5 Miguel Ayala, #6 Armando Montoy,
#7 Arturo Chavez, #8 Ernesto Velásquez, #9 Elidió Peña, #10 Javier Jiménez, #11
Salvador Martínez, #13 Juan Pablo García, #14 José Chavez, #15 Néstor Chavez.
En la categoría libre femenil los equipos finalistas
fueron Cuauhtemoc vs Collage de cd Guzmán, siendo el equipo campeón Cuauhtemoc.
#6 Vanessa Hoyos, #/ Korina Romero, #9 Glenda Velásquez, #13 Ángeles Amador,
#14 Nancy Gutiérrez, #15 Xochilt Chavez., entrenador Alejandro Morales.
El treceavo torneo inicio el 13/07/2005 y fue en Homenaje
del C. Mario Brizuela Virgen en
reconocimiento a su gran trayectoria como jugador de baloncesto y gran deportista que colima ha tenido.
Este torneo fue en una sola categoría libre Donde el
Campeón fue Bofos Gozain.
Honor a quien Honor merece donde quiera que este don
Mario q.e.d.
#4 Daniel Alfaro, #5 Gerardo Galindo, #7 Eduardo
Montes, #9 Antonio Anguiano, #10 Víctor Rodríguez, #11 Isaac Rodríguez, #12
José López, #13 Miguel A. Lemus, #14 Alejandro López.
El Catorceavo torneo inicio el 15/10/2005 y fue en homenaje póstumo a un gran jugador y ser humano que se adelanto. El homenaje fue para el C.P Gildardo Cueva Rosas en este torneo
los equipos que llagaron a la final de primera fuerza “A” fueron Sindicato de
Gobierno vs Universidad de Colima. Siendo Sindicato de Gobierno el primer Penta
Campeón de la Liga Amigos del Baloncesto a.c
#4 Sergio Fuentes, #5 Alfredo Mariscal, #6 Juan Ramírez,
#7 Juan Carlos Contreras, #8 Juan Carlos Medina, #9 Javier Corvera, #11 Julio
Duran, #12 Miguel Izunza, #13 Jesús Quiroz, #15 Fidel Fuentes.
En la primera fuerza “B” la final fueron los equipos
Torres k vs Buyi Boy´s. Siendo el
Campeón el equipo Torres K.
#3 Edgar Semental, #4 Alfredo Rodríguez, #5 José Luis
Naval, #7 Miguel Ángel Aguayo, #8 Cristopher García, # 10 Salvador Garibay, #11
Carlos Cardona, #12 Bolívar Rojas, #13 Cesar Guerrero, #22 Leonardo Fuentes,
#34 Jorge Cardona
En la categoría libre femenil la final fue entre los
equipos Cuauhtemoc vs Universidad de Colima. Dándose el primer Penta campeón en
esta rama y categoría siendo el equipo
Cuauhtemoc.
#4 Korina Romero, #5 Xochilt Chavez, #6 Nora Silva,
#7 Violeta Reyes, #8 Cristina Guerrero, #12 Antonieta Morales, #10 Nancy Cervantes, #9 Glenda Velásquez, #13
Ángeles Amador. Entrenador Alejandro Morales.
El quinciavo torneo fue
denominado ING. RODRIGO RAMÍREZ GUERRERO
En honor a un gran jugador y ser humano que ha dado
el baloncesto de nuestro estado. El torneo inicio el 21 de agosto del 2006
teniendo como campeón en la rama femenil de nueva cuenta al equipo CUAUHTEMOC
enfrentando a un gran rival como es el equipo de la Universidad de Colima el
cuál le hizo ver que ya no es tan facil ser campeón.
Las jugadoras campeonas fueron. #5 Antonieta Morales,
#4 Irene Grajeada, #7 Korina Romero, #8 Nora Silva, #9 Glenda Velásquez, #13
Angeles Amador, #14 Esmeralda García, #17 Mercedes Arevalo.
En la primera fuerza “B” la final fue entre dos
equipos fuertes de la liga, como son FOVISSSTE VS SENDEROS. Siendo
FOVISSSTE el equipo campeón de esta
categoría. Los jugadores de este equipo fueron: #4 Alaín López, #3 Sergio Quiles, #5 Rubén López, #6
Omar Puente, #7 Carlos Díaz , #10 Mario Solano, # 11 Mames Velásquez, #12 Cuauhtemoc Arreola, #15
Fernando Vega.
En primera fuerza “A” la final fue inesperada ya que
se dio entre ya esperado SINDICATO DE GOBIERNO VS CLINICA CORDOVA bien llamado
el caballo negro de esta categoría , ya que se encargo del 1°
y 2° lugar del torneo regular. Siendo el equipo SINDICATO DE GOBIERNO el equipo
Campeón. Los jugadores fueron: #4 Sergio Fuentes, #5Alfredo Mariscal , #6 Juan
Ramírez, #7 Eduardo Quiroz, #8 Juan Carlos Medina, #9 Javier Corvera, #10 Jesus
Quiroz, #11 Julio Duran,#13 Juan Carlos
Contreras, #14 Fidel Fuentes, #16 Luis Quiroz Entrenador Jaime Izunza.
El Décimo sexto torneo fue
en honor a dos jugadoras destacadas. Denominado. Rosario y Lidia Sánchez Aguilar. Jugadoras que fueron observadas en 1982
Cuando jugaban para la
Universidad de Colima por Prof. Constancio Córdova y llevadas
a jugar a México en el equipo Marina Nacional su máximo logro fue ser
Preseleccionadas Nacionales y haber participado con el equipo en torneos
realizados en la Habana Cuba, jugo en el circuito denominado LIMEBAFE en el equipo OLA VERDE y
termino su carrera jugando en el equipo Deportes Ramírez
En la primera fuerza
“A” la final la jugo una vez mas
el Equipo del Sindicato de Gobierno vs
Naranja Mecánica. Esta final tuvo la peculiaridad de haber terminado en dos
juegos el primero ganado por el equipo del sindicato de gobierno, y el segundo
lo perdió el equipo Naranja Mecánica
cuando ganaba con una diferencia de 14 puntos de diferencia, donde el
sindicato de gobierno no le hallaba la
cuadratura al circulo, del dominio que tenia la Naranja sobre el Sindicato
Lo increíble de este juego fue que lo perdió por el berrinche del entrenador Tiburcio Sevilla al no abandonar la cancha al
haber sido expulsado de la cancha por conducta antideportiva ya que con su
actitud impidió la continuación del juego y así perderlo por incumplimiento. Y
al ser una serie final a jugar dos de tres juegos, no esta permitido perder por incumplimiento o
de fault.
Los jugadores del Sindicato de Gobierno fueron una
vez mas #4 Sergio Fuentes, #5Alfredo
Mariscal, #6 Juan Ramírez, #7 Eduardo Quiroz, #8 Juan Carlos Medina, #9 Javier
Corvera, #10 Jesús Quiroz, #11 Julio Duran, #13
Juan Carlos Contreras, #14 Fidel Fuentes, #16 Luís Quiroz Entrenador
Jaime Izunza.
En la primera fuerza “B” la final fue entre los equipos Pistos La Tapatía vs West Side quedando por primera vez Los
Pistos siendo los jugadores#4
Alejandro Miller, #5 Oscar Montero, #6 Manuel Rico, #7 Uriel Panduro, #9 Javier
Venegas, #10 Enrique Ordorica, #11 Víctor Sánchez, #12 Antonio Cruz, #1 Aldo Sánchez.
El torneo Décimo Séptimo se
denomino “NOSOTROS SOMOS EL Básquet Boll”
Se denomino así
por que nuestras instituciones (INCODE) (CODEME) Y (CONADE) no reconocían a nuestra Federación Mexicana de Baloncesto. Inicio
26 de Agosto de 2007 y termino el 22 de junio del 2008.
En la final de
la primera fuerza “A” fue entre los equipos TELECABLE vs
IMPRESOS SERRANO. Quedando Campeón el Equipo
TELECABLE formado por los
jugadores mas #4 Víctor Ramírez, #5 Octavio Chávez, #6
Salvador Ramos, #8 Cristian Cerrillos,
#9 Leandro Luna, #10 Héctor Palafox, #12 José López, #13 Alejandro López, Entrenador José López Ibarra.
En la primera fuerza “B” la final fue entre los equipos Los Guerreros vs West Side lo
singular de esta final que el equipo campeón fue de la Institución del CERESO después de cuatro torneos en
que inicio su participación en esta liga.
Los jugadores que conformaron
al equipo Campeón fueron #4 Jacinto Montes, #5 Raúl Grijalva, #6 Manuel López,
#8 Carlos Gamboa, #9 Rene Barajas, #10 German Amezcua, #12 Jorge Aspeitia, #13
Octavio Solís, #14 Daniel Izunza, #15 Luís Enrique González, #16 Tonatiu
Chamerry.
Torneo Décimo Octavo Denominado Prof. Julio Alberto León
Pérez inicio el 22 de julio del 2008 y termino el 24 de Marzo de 2009
Jugador destacado de nuestro estado conocido en el medio como chamakù inicio su
carrera básquet bolera en el año 1976 en el equipo Sangre de Cristo en 1980
formo parte del equipo Loritos, en el 1981 en el equipo Rectoría, 1981 en el
equipo de la FIG. (En honor de la cancha Gral. Andrés Figueroa del barrio de la Sangre de Cristo, de 1982
se convirtieron en el mas recordado de los equipos UNIVERSIDAD DE COLIMA con
seis campeonatos consecutivos de primera fuerza de 1984 a 1990 en el inolvidable equipo de Los Limoneros de
Colima que Participo En el CIMEBA. Y
eterno seleccionado estatal de Colima.
La final de la primera fuerza “A” en este torneo se
jugo entre los equipos CIAPACOV vs LA
SALLE quedando
campeón el representativo de CIAPACOV
los jugadores de este equipo fueron
#4 Jesús Medina, #5 Walter Mayoral, #6 Carlos Salazar, #7 Hugo Dávalos, #8
Fidel Fuentes, #9 Carlos García, #10 Chonm Norman, #11 Jorge Ramírez, #31 Juan Carlos Meza, #14 Francisco Curiel, #15
José de la Borbolla, #16 Rodrigo de la Borbolla.
La final en la primera fuerza “B” fue entre los
equipos BUYI BOYS vs PLACETAS siendo el equipo Campeón Los BUYI BOYS CON LOS SIGUIENTES
JUGADORES. Fueron #4 Gerardo Zamora, #5 Amauri Navarrete, #32 Roberto
Vargas, #7 Carlos Vargas, #8 Marco Martínez Olivo, #10 Raúl Martínez Bejines,
#11 José Rodríguez, #12 Benjamín Luna, #13 Arturo Martínez Alcaraz, #15 Alfredo
Rodríguez Entrenador el Sr. ARTURO MARTINEZ RODRIGUEZ
Torneo Décimo Noveno Denominado Leyendas de Colima en honor del
equipo Loros de la Universidad
que participo en la única y verdadera LIMEBA (LIGA MEXICANA DE BASQUETBOL) Inicio el 27 de abril de 2009 y termino
el 24 de noviembre de 2009
Año 1985 La UNIVERSIDAD
DE COLIMA participa por primera vez en un circuito importante
a nivel nacional denominado LIMEBA
SEGUNDO EN IMPORTANCIA después del CIMEBA. Con un equipo dirigido por Prof. FELIPE UREÑA y conformado por Cuauhtemoc Rivas, Jesús
Hernández Mier, Antonio Espíndola, Jesús Victoria, Óscar Lupercio, Arturo
Ángel, Pedro Mesina, Francisco Águila, Xicotencatl Rivas, Julio León, Mario Alcaraz, Juan Ramírez Parra, Rogelio
Amador, Efraín Virgen, Ernesto Zavala, Guillermo Anguiano, Mario Larios, Marco
Michel,y Alfonso Villarreal. Medico del equipo Víctor Bautista
La final de este torneo en la primera fuerza “A” entre los equipos UNIVERSIDAD DE COLIMA
vs IMPRESOS SERRANO siendo el equipo
campeón LA UNIVERSIDAD DE
COLIMA Formada por los jugadores #4 Cesar Nava,#5 Luís Suárez, #7 Ángel Villagrana, #16 José Nava, #20 Rafael
Jiménez, #9 Alejandro Arzola, #12 Álvaro Anguiano, #11 Alejandro Cueva, #10
Emmanuel Hernández, #6 Rodolfo Arzola #19 Cesar Barragán, #15 Emmanuel Valenzuela Entrenador Prof.
Francisco Anguiano y Auxiliar Prof. Tomas torres Valadez.
En la primera fuerza “B” la final fue entre los
equipos SECC. 30 VS INCODE SIENDO EL
EQUIPO CAMPEON SECC. 30. los jugadores fueron #4 Hernán Zúñiga,#5 Iván Campos, #6 Pedro Celis, #7
Jesús Aguilar Cota, #10 Daniel Mendoza, #20 Carlos García, #23 Carlos Corona,
#14 Francisco Dueñas, #15 Edgar Gabiño.
En la rama femenil la final fue UNIVERSIDAD DE COLIMA vs COLLAGE DE CD GUZMAN siendo campeón el equipo
Universidad de Colima las jugadoras
fueron #4 Mónica Cabuto,#5 Laura
Castell, #6 Mayra Araiza, #7 Korina Romero, #9 Zoraida Bruno, #10 Regina
Fuentes, #11 Dafne Díaz, #12 Julia García, #14 Berta Morett, #15 Marta Luna.
Entrenador Prof. Mario Larios y Auxiliar Prof. Tomas torres Valadez.
El equipo subcampeón COLLAGE estaba formado por
lAs jugadoras #4 Gabriela López,#11
Emma Ruiz, #6 Viridiana Barreto, #8 Ogla Antonio, #24 Beatriz Barreto, #25
Guadalupe Bautista, #22 Fabiola Larios, #13 Coral Alvarado, #14 Mayra Chávez, #16
Maria López Entrenador Profa. Ogla
Antonio.
Torneo Vigésimo denominado
BICENTENARIO DE LA
INDEPENDENCIA 2010
La
Liga se
unió a los festejos de la
Nación conmemorando nuestraIndependencia. Inicio el 19
de enero de 2010 y termino el 15 de julio de 2010.
En la primera fuerza “A” la final fue entre los EQUIPOS DE UNIVERSIDAD DE COLIMA vs LA SALLE.
Siendo Campeón La UNIVERSIDAD DE
COLIMA Formado por los jugadores #4 Cesar
Nava,#5 Alejandro Urzua, #6 Rodolfo
Arzola, #8 Luís Suárez, #24 Rafael Jiménez, #9 Alejandro Arzola, #14 German
Fuentes, #11 Alejandro Cueva, #10 Emmanuel Hernández, #19 Cesar Barragán,
#15 Emmanuel Valenzuela Entrenador Prof.
Francisco Anguiano y Auxiliar Prof. Tomas torres Valadez.
En la primera Fuerza “B” la final fue entre los equipos BLACK BULLS vs
FIME SUTUC siendo el equipo campeón LOS BLACK BULLS Formado por los
jugadores #4 Luís Pineda,#5 Ricardo
Celis, #6 Elías Camberos, #7 Raúl Díaz, #8 Carlos Navarro, #9 Jorge Huidobro,
#10 Andrés Arcisniega, #11 Luís Huidobro, #12 Manuel Castell, #23 Gibran Celis,
#3 Alejandro Camberos.
En la rama femenil una vez mas el clásico entre los equipos LA SALLE
vs LA UNIVERSIDAD DE
COLIMA. Siendo por enésima vez el equipo campeón LA SALLE Formado por las jugadoras
fueron #4 Karina Tintos,#5 Andrea
Topete, #7 Korina Romero, #8 Nora Silva, #9 Glenda Velásquez, #10 Xochilt
Chávez, #11 Mercedes Arévalo, #12 Irene Grajeda, #13 Ángeles Amador, #14 Celia
Silva, #15 Judith. Entrenador Alejandro Morales.
http://www.ligaamigoscolima.com